Return to search

Construyendo en lo construido Sistema Urbano de Espacios Públicos en Chachapapoyas

El espacio público ha dejado de representar el alma de la vida cívica, social y cultural de las ciudades. Debido al crecimiento demográfico, económico y la motorización, se han reducido y
deteriorado los espacios en los que se desarrollaba la vida pública de los habitantes en las urbes, lo cual se traduce, además, en segregación espacial y social. Ciudades intermedias, como es el caso de Chachapoyas, juegan un rol importante en la economía y desarrollo del departamento. Además, es el centro político y cultural. La ciudad se caracteriza por el trazado urbano en forma de Damero y por la presencia de edificios con valor Patrimonial representativos de la colonia como son las iglesias, templos y casonas. A pesar del valor histórico de estas infraestructuras, el vínculo con la población se debilita por la falta de mantenimiento, puesta en valor y relación con el espacio público. Las plazas y plazuelas, lugares de la memoria histórica de la ciudad, no proveen las condiciones espaciales que incentiven el uso público, por lo tanto, se han suprimido las relaciones con el entorno construido y natural. El proyecto busca encontrar una solución arquitectónica a esta problemática social que no es ajena al contexto mundial, pero partiendo de características particulares de la ciudad en la que se desarrolla. Se tiene como punto de partida la idea de los límites tangibles (geográficos, fisicos) e intangibles (diferencias sociales, culturales, funcionales e históricas) que obstaculizan el vínculo entre la población, la ciudad, su historia y la naturaleza. Para convertirlos en "ecotonos", concepto que se entiende como un espacio de transición, convergencia y máxima interacción entre dos fronteras. Con el fin de convertir a Chachapoyas en una ciudad más vital, sana, segura y sostenible, reconciliando al ciudadano con su entorno y que este sea un espacio democrático, abierto y solidario.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15562
Date January 2019
CreatorsDíaz Tenorio, Daniela Elizabeth
ContributorsRodríguez Rivero, Luis Elías
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds