Return to search

Conexiones eco-regenerativas: Parque en Quebrada de Chachapoyas

Chachapoyas es una ciudad ubicada a 2300 msnm, con geografía accidentada y quebradas
que la atraviesan. Además, ha ido creciendo en términos territoriales, de manera acelerada
en los últimos 30 años, teniendo como dirección de crecimiento la zona norte de la ciudad.
De esta manera, dada la geografía accidentada de las quebradas y su proximidad con la
trama urbana, existen problemas de conectividad a nivel territorial. Por otro lado,
Chachapoyas no cuenta con ningún sistema de tratamiento de residuos sólidos, el municipio
gestiona estos residuos dirigiéndolos a un botadero contaminando las aguas de la quebrada
y los ríos Sonche y Marañón, por ende, centros poblados como Pedro Ruiz y Manseriche.
De esta manera, el ecosistema de las quebradas de Chachapoyas se encuentra degradado
y su relación con la ciudad está afectada por una desconexión vial y física que perjudica al
poblador que habita ambos márgenes de la quebrada. La propuesta tiene como objetivo
regenerar el ecosistema de quebrada, proponiendo un parque de escala metropolitana, para
el cual se realiza un manejo del territorio que consiste en generar un borde dinámico que
repotencia actividades propias de la comunidad; se plantea un sistema de caminos y se
reforesta las zonas degradadas por la erosión del suelo. Esto se complementa con una
gestión del agua y la implementación de sistemas ecológicos como tratamiento de residuos
sólidos y aguas grises a través de biodigestores y fitodepuración. Al cumplir con los
objetivos del proyecto, se consigue la limpieza de las quebradas y de los ríos afluentes
mencionados, por ende se logra evitar la continua contaminación de centros poblados y
áreas de cultivo, las cuales muchas de ellas producen alimentos que se comercializan en
Chachapoyas. Por lo tanto, el impacto del proyecto llega a ser a escala barrial, distrital,
provincial y regional.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18803
Date15 April 2021
CreatorsBriceño Mayta, José Luis
ContributorsRodríguez Rivero, Luis Elías
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0135 seconds