Return to search

Redes de economía informal en la sociedad popular: entre la integración y la resistencia: Rancagua 1830-1850

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia / Nuestra investigación de seminario de grado dice relación con la existencia de una estructura económica de índole marginal, levantada por los sujetos de la sociedad popular del Departamento de Rancagua y sus alrededores, la cual se caracteriza por el constante intercambio de objetos y animales entre los sujetos que la componen, siendo sustentada esta transacción por vías extralegales, es decir, por medio del robo o hurtos. Pero para entender el desenvolvimiento de una estructura tan compleja como la Economía Informal, es necesario entender las condicionantes históricas en la que se sitúa.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113741
Date January 2013
CreatorsTapia Ferreira, Daniel
ContributorsArtaza Barrios, Pablo, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0052 seconds