Return to search

El impacto del programa de promoción popular en la radicalización y politización de la demanda por la vivienda: (1964-1973)

Tesis para optar al grado de Doctor en Historia / Esta investigación se propuso analizar el impacto de la Política de
Promoción Popular, impulsada por el gobierno de Eduardo Frei Montalva, en la
radicalización y politización del movimiento de pobladores entre 1967 y 1973.
Promoción Popular buscò dar respuesta a dos problemas centrales de la
Democracia Cristiana: la necesidad de legitimarse como proyecto político en
sectores sociales más amplios que disputaba con la izquierda y, hacer frente a
la radicalización de pobladores y sin casa mediante la abertura de canales
institucionales por donde pudieran circular sus demandas. Esta acción se
completó con el anuncio de un plan de construcción de viviendas, pero al no
cumplir las metas enunciadas en su programa, la política adoptada por los
democratacristianos tuvo un resultado opuesto al proyectado por el joven
partido y se transformó en un catalizador de la dinámica instalada por los
pobladores al reconocerlos como actores centrales en la resolución de los
problemas que los afectaban. El alto grado de radicalización y politización que
alcanzó el movimiento de pobladores quedó de manifiesto durante el breve
periodo de gobierno de la Unidad Popular, cuando pasaron a ocupar un lugar
central en la escena política. / Marzo 2020

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/164095
Date January 2018
CreatorsMendizábal Cortés, María Antonieta
ContributorsSalazar Vergara, Gabriel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds