Return to search

Contribución a la Geocronología y Geoquímica de los Intrusivos Estero Yerba Loca y Batolito San Francisco, Cordillera de Chile Central. (33°S)

La presente investigación estudia los cuerpos Intrusivo Yerba Loca (YL) y Batolito San Francisco
(BSF), Región Metropolitana, Chile, con el propósito de aportar nuevos antecedentes petrográficos,
geoquímicos y geocronológicos acerca de éstos. Se analizaron muestras provenientes de ambos
plutones, sin metasomatismo. Los cuerops ígneos correponden a monzodioritas cuarcíferas, se
caracterizan por su contenido mineralógico similar. Se componen principalmente de plagioclasas,
cuarzo, anfíbol, biotita y feldespato, con mineralogía accesoria de circón, turmalina y esfeno, y
actinolita como mineral de alteración en piroxenos.
Se dataron las muestras mediante el método U-Pb en circón. Las muestras datadas entregan dos
edades características una alrededor ~15 Ma y otra de ~11 Ma, siendo un cuerpo ígneo intrusivo de
edad Mioceno Medio- Tardío. De acuerdo a los datos geoquímicos obtenidos se tienen cuerpos
intrusivos de carácter alcalino y metaluminoso, con afinidad calco-alcalina. Presenta un rango de
SiO2 comprendido entre 54-62 % en peso y altos contenidos de Al2O3 (~16 -17% en peso) y un
moderado contenido de alcalis (~6-8 % en peso). De los patrones de variación de elementos
mayoritarios respecto de la sílice se distinguen tendencias lineales de correlación positiva (álcalis
totales, K + Na) y negativa (Al, Ti, Fe, Ca, Mg) sin quiebres o inflexiones característIcas. El
contenido de elementos traza también varía en función del grado de diferenciación, con una
disminución del Sc, V, Ni, Sr y un incremento del Zn, Cr, Th, Zr, Hf y Ba respecto del aumento en la
sílice. Las Tierras Raras (REE) muestran un leve enriquecimiento en Tierras Raras livianas (LREE) y
un emprobrecimiento en Tierras Raras pesadas (HREE) (Yb < 1,36 ppm), con razones de [La/Yb]=
6,7-9,3, con bajas concentraciones de Nb (5,4 – 8,5 ppm) y ausencia de marcadas anomalías de Eu.
Se observa, además, un empobrecimiento de las REE en las rocas más diferenciadas respecto a las
menos diferenciadas. Se tienen además datos de isótopos de Hf en circón, los cuales son levemente
distintos a los datos de roca total en el grupo más antiguo y son similares a la roca en la muestra
más joven.
Se reconoce como un solo cuerpo ígneo, que proviene de una fuente mantélica poco contaminada y
corresponde al magmatismo en varios pulsos que se emplazó a través de una corteza cada vez más
engrosada, que proponen varios autores para esta región. Este cuerpo intrusivo presenta
características geoquímicas y petrográficas similares a Cerro Mesón Alto y Plutón La Gloria.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/104834
Date January 2007
CreatorsJerez Venegas, Daniela Constanza
ContributorsDeckart, Katja, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Geología, Munizaga, Francisco, Charrier González, Reynaldo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0061 seconds