Return to search

"En Chile no pasarán": el movimiento Patria y Libertad en su lucha anticomunista contra la Unidad Popular, 1970-1973: violencia política, propaganda y estrategia de masas

Tesis para optar al grado de Magíster en Historia / Esta investigación tiene como objetivo estudiar el movimiento Frente Nacionalista Patria
y Libertad entre los años 1970 a 1973.
La investigación busca comprender el rol que pueden cumplir en un sistema político
polarizado, como el existente en Chile en los años 70, los movimientos nacionalistas de
extrema derecha, particularmente el rol de Patria y Libertad.
En ese contexto se busca conocer el rol que tuvo este movimiento en el proceso de
polarización política y quiebre del sistema democrático del periodo estudiado, a partir
fundamentalmente de dos ejes: su componente ideológico anticomunista y sus estrategias
“en la arena de combate”. Esto es, explicar el surgimiento de Patria y Libertad desde el
anticomunismo como idea-fuerza de su acción política, no sólo como agente disruptivo y
debilitador del sistema democrático, sino que su habilidad para lograr dar una dirección a la
lucha anticomunista y también contra la Unidad Popular, a través de aunar fuerzas en un
frente de masas de oposición que incorporaban a distintos actores sociales y políticos,
buscando además implicar a las Fuerzas Armadas

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/171008
Date January 2016
CreatorsVega Neira, Constanza
ContributorsTorres Dujisin, Isabel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds