Return to search

Análisis jurídico y comparativo a la ley no. 20.087 sustituye el procedimiento laboral contemplado en el libro V del código del trabajo

(licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La ley de reforma se enmarca en una serie de cambios en los
procedimientos de aplicación en la mayor parte de los ámbitos del derecho,
siguiendo así la ruta ya trazada por la Reforma al Procedimiento Penal y la
Reforma a los Tribunales de Familia, y en la misma senda de la esperada
modificación al Procedimiento Civil, con lo cual se produciría el gran
cambio en el sistema procesal chileno desde que este fue creado.
Circunscribiéndonos al ámbito laboral, las modificaciones impulsadas
a partir del año dos mil tienen por objetivo la modificación de tres ámbitos
que hasta ahora han sido deficientes y causa inmediata de la falta de un
debido procedimiento en el ámbito laboral. Estos tres ámbitos el aumento
en el número de tribunales laborales, la creación de nuevos tribunales
especializados como son los de Cobranza Laboral con la consecuente
creación de un procedimiento especial de cobranza judicial y previsional y
la creación de todo un nuevo sistema procedimental laboral.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117194
Date January 2007
CreatorsCastro Pezoa, Mauricio Alejandro, Tordesilla López, Fernanda Pamela
ContributorsFacultad de Derecho, Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0135 seconds