Return to search

Locuciones y colocaciones en el DueCh: propuesta de delimitación y revisión de los valores semánticos de hacer en construcciones verbo-nominales

Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española / En este trabajo, de carácter descriptivo (lexicográfico) y sustentado en los planteamientos teóricos de la léxico-sintaxis, nos propusimos estudiar las unidades léxicas pluriverbales del español de Chile, específicamente, las construcciones verbo-nominales incorporadas en el Diccionario de uso del español de Chile (DueCh, 2010). Para ello, en primer lugar realizamos una revisión crítica de las principales propuestas teóricas vigentes en lexicología hispánica en torno de los conceptos de locución y colocación, con el objetivo de trazar una delimitación más clara de ambos fenómenos que nos permitiera describir de modo coherente e informado las entradas del DueCh. Específicamente, examinamos los enfoques de Margarita Alonso y de Ignacio Bosque respecto de la combinatoria léxica y las colocaciones. Finalmente, sobre la base de los aportes teóricos de Pustejovsky (1995) respecto del concepto de infraespecificación, realizamos una revisión de los valores semánticos que adopta el verbo hacer en las combinaciones verbo-nominales del DueCh.
Palabras clave: léxico-sintaxis, unidad léxica, locuciones, colocaciones, verbos de apoyo, infraespecificación.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/130105
Date January 2014
CreatorsCid Letelier, Juan Pablo
ContributorsSerra Sepúlveda, Susana, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Lingüística
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0025 seconds