Return to search

Tejido en escena : configuración de espacios de exhibición, comerciales y femeninos en los centros de tejido de Chinchero, Cusco

Chinchero es una de las entradas a la ruta de atractivos turísticos de la
provincia de Urubamba, departamento del Cusco. Ello implica que la afluencia
de turistas es muy importante en el distrito y ello ha impactado en la vida de sus
habitantes. Chinchero como destino turístico ofrece un centro arqueológico inca,
un mercado dominical y decenas centros de tejido. Sin embargo, me llamó la
atención el predominio de los centros de tejido en el distrito. Dichos centros son
recintos dedicados a la demostración y venta de tejidos de la localidad donde su
característica más relevante es que el visitante se aproxima a la técnica del tejido
de una forma vivencial al interactuar con las tejedoras y presenciar su labor.
La finalidad de la siguiente investigación es analizar el espacio del centro
de tejido desde dos dimensiones. Una primera es aproximarme a él como un
espacio de exhibición; el cual está pensado y utilizado para producir y mostrar
cierta autenticidad étnica. Estas formas de exhibir no sólo involucran la
materialidad del lugar y de los objetos sino también suponen funciones, roles y
discursos performados por las mujeres que trabajan ahí. La segunda dimensión
significó analizar la organización social del centro de tejido ya que es un nuevo
espacio de socialización de las mujeres e implica la experiencia del habitar un
espacio que es similar al hogar donde hay que cumplir otras funciones. Los
museos son fuente de inspiración para esta investigación porque estos espacios
se vuelven plataformas para producir experiencias y discursos legítimos sobre
cierto tipo de objetos o prácticas. Con esa idea presente, los centros de tejido
operan como un espacio en donde se expone cultura: todos los elementos
permiten que el visitante experimente sobre 1) qué es un tejido chincherino y 2)
cómo es una tejedora chincherina. El centro de tejido tiene la legitimidad de
mostrar y generar experiencias sobre la producción textil porque las visitas están
a cargo de las mismas tejedoras.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15239
Date22 October 2019
CreatorsMoscoso Barrio, Macarena
ContributorsSalas Carreño, Guillermo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds