Return to search

Uso de los gráficos estadísticos para el desarrollo de la capacidad elabora interpretaciones históricas

El desarrollo de la capacidad de elaborar interpretaciones históricas frente a
los distintos acontecimientos que vive el ser humanos es importante; ya que sirve de
base para tomar posturas críticas frente a la realidad que nos rodea. El proyecto de
innovación parte de los resultados de la prueba ECE del 2016 en el área de Historia,
Geografía y Economía, hoy llamada Ciencias Sociales, donde se observa que el 51%
de los evaluados se encuentra en el nivel previo o inicio de logro; este resultado hace
necesario desarrollar proyectos que fortalezcan esta área, que es la encargada de
dotar a los estudiantes de competencias que propician el ejercicio ciudadano y la vida
democrática. Para efectos del proyecto se enfocó en desarrollar la capacidad de
elaborar explicaciones históricas, que implica analizar un hecho tomando en cuenta
las distintas aristas que la causaron y establecer su impacto a través de conexiones
entre el proceso histórico analizado y otras que ocurrirán posterior a este. Para
desarrollar esta capacidad se ha planteado el análisis de gráficos estadísticos, ya
que el uso de esta estrategia va a potenciar en el alumnado el desarrollo de sus
habilidades de causalidad; ya que con un uso correcto puede fortalecer su
comprensión de causa y consecuencia en todo hecho analizado y con ello tomar una
postura crítica frente a cualquier hecho histórico. El propósito de este proyecto es
que los estudiantes del VII ciclo de la IE “Francisco Bolognesi” desarrollen un alto
nivel de desempeño en la capacidad para elaborar explicaciones históricas; su
aplicación se desarrollara en nueve meses divididos en tres momentos. En el primero,
se busca capacitar a los docentes en la capacidad y la estrategia; en la segunda se
busca que las sesiones de aprendizaje evidencien el desarrollo de esta capacidad;
la final, busca evaluar el nivel de logro alcanzado por los estudiantes después de la
aplicación del proyecto.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18032
Date30 January 2021
CreatorsMondragon Aguirre, Rosamaria Milagros
ContributorsVelasco Tapia, Alonso Germán
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0027 seconds