Return to search

Un análisis del síndrome del burnout desde la filosofía social

Esta investigación ofrece un análisis social filosófico del burnout, un síndrome de fatiga ocupacional, desde la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt con el objetivo de desnaturalizar el sufrimiento laboral y esclarecer las dinámicas sociales que favorecen la prevalencia de esta patología del trabajo. El primer capítulo desarrolla las premisas metodológicas de la teoría crítica, particularmente, su negativismo, su cercanía a las ciencias sociales y su pretensión transformadora. Luego, se introducen las herramientas conceptuales para el análisis: la psicodinámica del trabajo, principalmente desarrollada por Christophe
Dejours, y la definición zurniana de “patología social”. El segundo capítulo está dedicado al análisis del burnout. Primero, se explican las características del síndrome, así como los cambios materiales y normativos que llevaron a la flexibilización y subjetivación laboral, condiciones que fomentan el burnout. Luego, ello se analiza desde la psicodinámica del trabajo para entender por qué producen sufrimiento laboral. Finalmente, desde el concepto de “patología social” y la propuesta de Martin Hartmann y Axel Honneth sobre la “realización paradójica de ideales”, se explican los mecanismos que perpetúan la sujeción a las dinámicas sociales que fomentan el burnout. La investigación concluye con un recuento
del análisis y reflexiones sobre la relevancia de una crítica social del sufrimiento laboral

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20969
Date25 November 2021
CreatorsOshiro Minei, Alessandra Yoshimi
ContributorsCasuso Guerra, Gianfranco
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0015 seconds