Return to search

Diseño del circuito de control de un actuador para un brazo robot de apoyo en artroscopia de rodilla para diagnóstico de lesiones

El presente trabajo de tesis aborda el tema de cirugía robótica, una tecnología
aplicada en países extranjeros y ausente en el Perú. Se busca aplicar la tecnología
robótica a la técnica quirúrgica endoscópica en las ramas de laparoscopia y
artroscopia.
La endoscopia es una técnica que permite al cirujano ver al interior del paciente
usando una microcámara que es insertada a través de una pequeña incisión hecha al
paciente. Esta técnica puede aplicarse a diferentes partes del cuerpo, cuando se
aplica al estómago es llamada laparoscopia y cuando se aplica a la rodilla se le
conoce como artroscopia.
En Lima, los cirujanos tienen experiencia en la aplicación de laparoscopia y
artroscopia aunque su número es reducido debido a la complejidad de aprendizaje y
realización de estas técnicas. Por otra parte la tecnología robótica no es aplicada en
los hospitales de la capital, a pesar de ello existen nacientes líneas de investigación
impulsadas por universidades de las principales ciudades del país.
El propósito del presente trabajo de tesis es iniciar una línea de trabajo en cirugía
robótica mediante el estudio de los asistentes robóticos para cirugía y el uso de la
tecnología robótica disponible en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Se han planteado dos objetivos principales: el diseño de un circuito de control para un
actuador de un asistente robótico para artroscopia y la simulación del control de un
artroscopio usando un brazo robot industrial. El trabajo está dividido en tres partes:
investigación de la problemática en robótica, laparoscopia y artroscopia de Lima,
diseño del circuito de control de un actuador para un asistente robótico para
artroscopia y simulación del control de un artroscopio usando un brazo robot usado en
manufactura.
La importancia del diseño del circuito de control radica en el control del movimiento de
la cámara que explora la articulación de la rodilla, por otra parte la simulación busca
obtener datos que muestren las ventajas de usar tecnología robótica para movimientos
precisos de cirugía. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/700
Date15 July 2011
CreatorsTorre Zevallos, Roberto de la
ContributorsCallupe Pérez, Rocío Liliana
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.001 seconds