Return to search

La técnica del co-op co-op como estrategia para la enseñanza de la deliberación sobre los asuntos públicos en los estudiantes del 3er grado de secundaria del I.E 3043 Ramón Castilla

El proyecto de innovación educativa denominada “La técnica del co-op co-op como
estrategia para la enseñanza de la participación democrática y la deliberación sobre los
asuntos públicos”, surge debido a la influencia de los medios de comunicación en la opinión
de la ciudadanía. Estos sobredimensionan temas, o recurren a estrategias buscando
orientar la opinión de la ciudadanía. En las aulas del tercer grado de secundaria de la
institución educativa 3043 encontramos estudiantes que asumen como cierta información
respecto a temas de interés público brindados por medios de comunicación, sin mayor
análisis de ellos. El objetivo central de este proyecto es “los estudiantes del tercer grado
de la I.E. 3043 presentan alto nivel de desempeño en la capacidad para deliberar sobre
asuntos públicos”. Los conceptos que sustentan el proyecto los encontramos en el marco
conceptual. El uso del blog como recurso de participación aunado a la aplicación de
estrategias activas hace posible el logro del objetivo. La deliberación como capacidad
permite la participación argumentada a favor de los asuntos públicos. La construcción del
proyecto se inicia con el diagnóstico identificando fortalezas oportunidades, debilidades y
amenazas, se construye el árbol de problemas, árbol de objetivos, matriz de consistencia
y la investigación de fundamentos teóricos. Al finalizar el proyecto se espera mejorar la
capacidad de deliberación sobre los asuntos públicos en los estudiantes del tercer grado.
La construcción del trabajo responde a las siguientes partes: Ubicación del proyecto en el
contexto educativo, marco conceptual, proyecto de innovación, anexos. Se consideran los
siguientes resultados: Docentes con amplios conocimientos respecto a la participación
democrática y la deliberación sobre los asuntos públicos, Docentes que aplican estrategias
innovadoras y activas para la participación y deliberación respecto a los asuntos públicos,
Docentes que promueven el uso de las Tics para la participación y deliberación respecto a
los asuntos públicos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14039
Date26 April 2019
CreatorsRodríguez Valverde, Clelia Isabel
ContributorsRodríguez Huamán, Marco Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.006 seconds