Return to search

La técnica de estudio de caso para fortalecer la capacidad deliberativa y la habilidad argumentativa en asuntos públicos de las estudiantes del 3ºb de la IEE “Miguel Grau”, del distrito de Magdalena del Mar

El presente trabajo académico denominado “La técnica de estudio de caso para
fortalecer la capacidad deliberativa y la habilidad argumentativa en asuntos
públicos de las estudiantes del 3ºB de la IEE “Miguel Grau”, del distrito de
Magdalena del Mar”, surge de la necesidad de mejorar el nivel de logro de la
competencia ciudadana “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del
bien común”, en las estudiantes de 3ª grado de secundaria de la IE. Miguel Grau.
El objetivo central del proyecto es actualizar a los docentes en el empleo adecuado
de estrategias o técnicas didácticas activas para desarrollar la capacidad de
deliberar y sustentar puntos de vista con argumentos razonados sobre asuntos
públicos en las estudiantes del 3º grado “B” de la IEE Miguel Grau. Nos apoyamos
en autores como Ramírez (2017), quien señala las ventajas del método de estudio
de caso, como la adquisición de nuevos conocimientos y su interiorización por
interacción, la aplicación de la teoría, los principios generales y herramientas a la
realidad, entre otras. La elaboración del proyecto partió de la matriz FODA, con la
que se construyó el árbol de problemas, el árbol de objetivos, la matriz de
consistencia, y la fundamentación teórica. El resultado esperado es que las
estudiantes de 3º grado “B” de la IE. Miguel Grau presenten un alto nivel de
desarrollo de la capacidad para deliberar y argumentar, con sustentos razonados,
sus puntos de vista sobre un asunto público. Finalmente se espera que los docentes
del área de Formación Ciudadana y Cívica, capacitados en la aplicación de
la técnica de estudio de casos, favorezcan el logro de la competencia
“Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común” en las
estudiantes del 3º año B y, posteriormente, en todo el nivel de la IEE Miguel
Grau de Magdalena del Mar.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17496
Date11 November 2020
CreatorsCarranza Giraldo, María Isabel
ContributorsMerino López, Carolina Inés
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds