Return to search

Clínica pediátrica : humanización del espacio

La concepción de los centros hospitalarios en general ha variado considerablemente en los últimos años. Los diseños en Analizando con mayor detenimiento la problemática actual, no es muy difícil llegar a la conclusión de que ningún centro hospitalario está en condiciones de albergar a niños en un medio que les resulte en alguna forma cálido y familiar. Bajo las premisas anteriores y dándole mayor importancia a la atención integral que requieren y merecen los niños, es que se decidió proyectar en esta tesis una Clínica Pediátrica que reuniera dos premisas fundamentales: vanguardia tecnológica y un diseño basado en la necesidad del niño.cruz griega o pabellonales fueron siendo descartados conforme evolucionaba la medicina y las distintas ciencias. La arquitectura evolucionó al mismo ritmo, pues se debían resolver de manera práctica los distintos problemas que se enfrentaban a la hora de concebir un proyecto. A pesar de estos cambios y de ser nuestro país en algún momento el pionero en América en la construcción de centros hospitalarios, actualmente nuestra infraestructura no se encuentra al nivel de nuestros vecinos y del mundo en general. Estas carencias se reflejan tanto en el sector público como en el privado, ya que la gran mayoría de los centros de salud no resisten un análisis minucioso de las relaciones funcionales entre sus diferentes unidades. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273313
Date19 March 2013
CreatorsLópez Alonso, María Gabriela
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/html
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0017 seconds