Return to search

Gestión del proyecto fase inicial para la formación de un clúster empresarial del sector textil industrial en la provincia de Ilo, región Moquegua

El principal objetivo de la tesis es facilitar la implementación de un Clúster Empresarial
del Sector Textil Industrial en la Provincia de Ilo, capacitando a personas interesadas en
constituir microempresas de confección textil industrial para que atiendan la demanda
compuesta por empresas industriales, contratistas locales e instituciones del Estado
La capacitación estará integrada por módulos de gestión empresarial, organización,
gestión del emprendimiento, conocimiento técnico industrial y talleres con clases
teórico prácticas en temas de corte, patronaje de telas, confección industrial, confección
a escala, control de calidad e higiene, seguridad industrial, entre otros.
El proyecto tiene una duración de 360 días y está divido en cuatro etapas: planificación
para la dirección del proyecto, preparación para la capacitación, capacitación técnica en
confección de prendas textiles industriales y asistencia técnico empresarial.
Como resultado del proyecto, se seleccionan 120 beneficiarios con capacidades para
generar unidades de negocio, que facilitarán la formación del clúster de confecciones
textiles.
La región Moquegua se constituye en una zona del país con un potencial de crecimiento
y desarrollo expectante debido, en gran parte, a la industria minera y a las expectativas
de inversión en el sector energético, haciendo de Moquegua una región estratégica para
el desarrollo de la industria extractiva en el Perú, por lo tanto, con oportunidades de
desarrollo comercial.
Esta tesis propone sentar las bases de desarrollo comercial en el rubro de las
confecciones industriales, para que, apoyadas en las capacidades humanas, puedan
evolucionar a la conformación de conglomerados de producción dirigidos a la atención
de demanda local, sustentada en el movimiento actual y proyectada a la industria de la
región.
Luego se propone un modelo de conformación de una asociación de microempresas
fabricantes confeccionistas de prendas textiles industriales que estará apoyada
académicamente por la Universidad Católica de Santa María y empresarialmente por la
Asociación Civil Desarrollo y Sociedad de Empresa Minera del Sur, que es parte de la
Empresa Minera.
El trabajo se ha dividió en tres capítulos: En el primer capítulo se realizó un Plan de
Negocios, que como resultado de un proceso de planeación puede guiar hacia la
implementación de la idea u oportunidad identificada, sobre la cual se desarrolla la tesis,
con lineamientos para establecer la fase inicial a fin de conformar un clúster textil en la
ciudad de Ilo, Moquegua, al sur del Perú. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651674
Date10 1900
CreatorsGutierrez Aguilar, Olger Albino, Flores Sánchez, Mariela Rosa, Montoya Delgado, Luis Amador
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Page generated in 0.0021 seconds