Return to search

La identidad de un relato de vida en los cuentos de Clara Obligado

En el presente trabajo se analizan cinco cuentos de la autora argentina Clara Obligado, con el objetivo de ver como se manifiesta el problema de la identidad en los cuentos, y ver cómo la autora construye y representa su voz del sujeto desarraigado en los cuentos. Los cuentos están nombrados relatos de vida, porque el análisis centra en las identidades de las protagonistas. En el trabajo se utiliza la teoría de construccionista y el concepto teórico de Bajtín (Borque 1985), el dialogismo. El análisis muestra que la autora construye y representa la voz desarraigada a través de diferentes recursos dialógicos; el diálogo presente y pasado, el diálogo espacial (aquí y allá), el diálogo lingüístico (español de España y de América), el diálogo entre las relaciones humanas (el hombre de acá y el hombre de allá). En el análisis se puede ver cómo los acontecimientos que les pasan a las protagonistas las hacen sentir como sujetos desarraigados que no saben a dónde pertenecen.

Identiferoai:union.ndltd.org:UPSALLA1/oai:DiVA.org:liu-56495
Date January 2009
CreatorsWenngren, Marlene
PublisherLinköpings universitet, Institutionen för kultur och kommunikation
Source SetsDiVA Archive at Upsalla University
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeStudent thesis, info:eu-repo/semantics/bachelorThesis, text
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0023 seconds