Return to search

Niveles de vida y conflictividad laboral en los obreros de la Gran Minería del Cobre, 1911-1991

Tesis para optar al grado de Magíster en Historia / Por más de cincuenta años la actividad cuprífera a gran escala estuvo en manos de
empresas norteamericanas que se establecieron en espacios geográficos aislados,
construyendo campamentos organizados según sus necesidades productivas, conocidos
como company towns. La construcción y funcionamiento cotidiano de estos centros
demandaron un numeroso contingente de trabajadores que comenzaron a llegar desde
diferentes regiones del país e inclusive desde países vecinos como Perú y Bolivia. La vida y
el trabajo en los campamentos de la Gran Minería del Cobre (en adelante GMC) comenzará
de esta forma a ser un tema de discusión.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117134
Date January 2014
CreatorsGarrido Trazar, Sergio
ContributorsFolchi Donoso, Mauricio, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds