Return to search

Análisis de productividad laboral en obras de construcción en proyectos subterráneos de la División El Teniente

Ingeniero Civil de Minas / El tema a desarrollar consiste en la medición y análisis de la productividad en el área de
la construcción de proyectos subterráneos. El objetivo primordial es determinar los factores
que afectan la productividad de los contratos a través de la estimación de rendimientos y
tiempo efectivo de las cuadrillas presentes en la sala eléctrica principal, considerada crítica
según el programa maestro del proyecto.
Para la estimación de la productividad se recopila información en terreno respecto al
avance físico, horas efectivas y número de trabajadores. Se realiza un seguimiento continuo
a la jornada identificando las principales causas de tiempo perdido y bajo ritmo de trabajo.
En el presente estudio se determina que la productividad de las cuadrillas en su conjunto
es aproximadamente un 76 %, es decir, uno de cuatro trabajadores no genera un
avance significativo. En cuanto a la eficiencia de los trabajos, se calcula que el porcentaje
de horas efectivas alcanza el 63% mientras que la efectividad de la programación solo llega
a un 70 %. Un aspecto positivo es que comparar al indicador de eficiencia con el promedio
nacional estimado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico y la Cámara Chilena de
la Construcción se tiene que la empresa colaboradora es un 14% más eficiente.
Los principales factores que reducen la productividad del contrato se relacionan con
la logística de suministros y materiales, y la programación y planificación. Un 23% de la
jornada no genera valor por estos conceptos y se traduce en pérdidas cercanas a los 750
mil dolares por contrato.
Se comprueba que la estandarización de las mediciones y la generación de instructivos
permite mejorar los indicadores y detectar de forma rápida los elementos que reducen
el desempeño de las cuadrillas. Durante el trabajo el nivel de eficiencia al interior de la
sala aumento de un 61% a un 63% que se traduce en 11 minutos más de tiempo efectivo
disminuyendo las perdidas económicas en alrededor de 30 mil dolares.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/140399
Date January 2016
CreatorsTello Morales, Pablo Adolfo
ContributorsVargas Vergara, Marcelo, Carmona Caldera, Sebastián, Navia Moreno, Isaac
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0027 seconds