Return to search

Medición de parámetros dinámicos de arena con finos mediante columna resonante

Ingeniera Civil / Chile es uno de los países más sísmicos del mundo; escenario de grandes
terremotos en el pasado y con toda seguridad, en el futuro. En particular, los suelos son
afectados por movimientos sísmicos. Por lo que es importante conocer las propiedades
dinámicas del suelo (rigidez máxima Gmax , curvas de degradación G/Gmax y el
amortiguamiento D ) para el correcto diseño de proyectos de ingeniería.
Existen distintos ensayos para medir parámetros dinámicos del suelo,
sometiéndolos a pequeñas y grandes deformaciones. El módulo de corte G y el
amortiguamiento D se obtienen con ensayos de laboratorio y terreno. En particular, en
laboratorio, uno de los ensayos que cubre un mayor rango de deformación es el de
columna resonante (D4015-15, 2016).
Este trabajo de título consistió en realizar ensayos de columna resonante en
arenas de relave del muro del tranque El Torito (Mina de cobre El Soldado). Los ensayos
fueron hechos con probetas de arena preparadas entre 35% y 85% de densidad relativa,
y confinamientos que variaron entre 1 [kg/cm2] y 4 [kg/cm2]. Los resultados obtenidos se
compararon con los obtenidos en el equipo Bender Element.
Los Gmax dieron entre 40 y 180 [MPa]. Los ensayos de columna resonante
entregaron rigideces máximas moderadamente mayores (5%) a los de Bender Element.
Esto debido posiblemente a que las probetas del primer ensayo se vieron menos
alteradas en su confección.
Todas las curvas de degradación del módulo de corte G/Gmax y amortiguamiento
D varían respecto a su deformación al corte con una tendencia que concuerda con lo
observado en la literatura.
A mayor confinamiento, las muestras tienen mayor rigidez inicial, mayor G/Gmax
y menor amortiguamiento. A mayor índice de vacíos, las probetas tienen menor rigidez
inicial y mayor G/Gmax , el amortiguamiento no tiene mayor variación respecto este
parámetro. El comportamiento de las muestras al 5% de saturación es similar al de las
muestras saturadas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145564
Date January 2017
CreatorsAraya Contreras, Sofía Esperanza
ContributorsBejarano Bejarano, Iván Orlando, Ochoa Cornejo, Felipe, González Lagos, Lenart
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds