Return to search

Modelación de un Compensador Estático para el Control de Generación Distribuida con Energías Renovables

El presente trabajo consiste en la modelación de un compensador estático para el
control de generación distribuida con energías renovables. El objetivo es que esta
modelación represente una microred básica en la cual se pueda observar el comportamiento
de un pequeño medio de generación, como por ejemplo una micro turbina hidráulica, en un
ambiente de generación distribuida. El modelo debe ser capaz de simular requerimientos
violentos de potencia y, también, el control, como por ejemplo un compensador estático,
diseñado para mitigar los efectos negativos que esto trae, como por ejemplo problemas de
frecuencia y voltaje. Se busca obtener un modelo sencillo e implementarlo con el software
Matlab a través de su herramienta de simulación con entorno gráfico Simulink con la ayuda
de las herramientas disponibles en el Toolbox SimPowerSystems.
Con el fin de contextualizar los conceptos de generación distribuida, energías
renovables y equipos de compensación estáticos, se hace una revisión del contexto mundial
sobre el problema energético y las medidas que se han adoptado en otros países como la
liberalización del mercado energético para la integración de generación distribuida. Se
presentan las alternativas comunes que se utilizan hoy en día para el control de generación
desde las más sencillas hasta las más elaboradas. También se revisan los distintos tipos de
equipos de compensación FACTS, en particular los equipos de compensación de potencia
activa y los sistemas de almacenamiento de energía, existentes en el mercado.
Para poder introducir el modelo en Matlab-Simulink, se presentan algunos
esquemas de control típicos para equipos STATCOM y SVC en los que está basada la
modelación y los bloques que conforman el sistema de control simulado.
El modelo diseñado, fue ajustado para trabajar en una microred en presencia de una
carga resistiva y una carga inductiva que es conectada a la microred mediante un interruptor
trifásico. La carga inductiva fue conectada 0.5 segundos después del inicio de la simulación
provocando una baja de tensión en la línea hasta los 0.92[pu] que es restablecida hasta su
valor unitario en aproximadamente 0.16[s] por la acción del dispositivo modelado.
Se concluye que el esquema de STATCOM basado en inversores VSI presentan
características operativas atractivas para la generación distribuida dada su rapidez de
respuesta y la posibilidad de aportar su capacidad nominal en condiciones severas de
funcionamiento.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/103524
Date January 2009
CreatorsDíaz Duarte, Christian Alejandro
ContributorsMuñoz Ramos, Alfredo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Palma Behnke, Rodrigo, Jiménez Estévez, Guillermo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds