Return to search

Evaluación de parámetros hídricos y de crecimiento bajo dos condiciones de riego en una plantación de Quillaja saponaria mol. y Maytenus boaria mol. en la comuna de Limache

Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniera Forestal / La región central de Chile se caracteriza por presentar un clima mediterráneo, de estacionalidad muy marcada, donde el 90% de las precipitaciones se concentran en invierno, y los veranos son secos y con altas temperaturas, lo cual genera una limitación para las actividades de plantación con especies nativas con fines de restauración y compensación forestal, ya que el riego se vuelve necesario en los primeros años para asegurar el desarrollo y sobrevivencia de las plantas.
Con el objetivo de evaluar las respuestas morfofisiológicas en una plantación con especies del bosque esclerófilo bajo diferentes dosis de riego, se desarrolló un estudio en una forestación con plantas de quillay y maitén de dos años de edad, donde las plantas fueron sometidas a dos tratamientos de riego, riego con 10 litros una vez al mes y riego de 20 litros distribuidos en dos riegos de 10 litros cada 15 días, durante el periodo estival de 2015. A través del estado hídrico de los individuos, el crecimiento en diámetro y longitud, la acumulación de biomasa total y por componente, y la sobrevivencia de las plantas según especies y dosis de riego fue evaluado.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/152310
Date January 2017
CreatorsMorales Sepúlveda, Ana Verónica
ContributorsPeña Rojas, Karen, Donoso, Sergio, Bown, Horacio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0011 seconds