TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / El siguiente plan de negocios tiene como objetivo estimar los resultados de una iniciativa que
busca mejorar la experiencia de las personas en su trabajo motivándolas con una herramienta
flexible, ágil y on line de entrega de compensaciones.
Los empleados están en sus trabajos un promedio de ocho horas todos los días, y las empresas
están pagando por ese tiempo. Pero a menudo los resultados del trabajo de un empleado en
función del tiempo en el que están en el trabajo no coinciden con las cifras establecidas. La
productividad laboral muchas veces baja dramáticamente y esto, en buena parte de los casos,
se debe a la inadecuada compensación por las labores que las personas realizan.
El proyecto tiene como objetivo ofrecer una nueva metodología de gestión de compensaciones
a través de una herramienta o aplicación smart que ayuda a calificar las competencias y
habilidades de los empleados, otorgándole puntaje por un buen desempeño, actitud y atención
al cliente y a través de él, premiar y destacar el buen cometido laboral con bienes, servicios o
compensaciones emocionales o no salariales. Estos premios, podrán ser elegidos por los mismos
trabajadores en el marco de una selección previa de la empresa en la cual trabajan.
La iniciativa busca generar un circulo virtuoso de motivación entre compañeros de trabajo, jefes,
ejecutivos de una organización, así como también clientes y colaboradores. Con una inversión
de $34,6 millones y un Capital de trabajo de $42,6 Millones, se busca diseñar y materializar una
plataforma que tendrá un valor de venta de servicio entre $1500 a $3500 por usuario y que las
empresas cancelaran de manera mensual, semestral o anualmente. Con un costo/precio muy al
alcanzable para cualquier organización, se podrá materializar en alianza con proveedores de
bienes y servicios que a la vez también serán clientes. La aplicación le dará derecho a las
empresas y empleados de obtener feedback del desempeño de sus trabajadores, su
comportamiento dentro de su equipo de trabajo, clientes, colaboradores y desarrollar una
estrategia motivacional para mejorar la productividad de éstos.
Orientada a empresas de gran número de empleados en industrias como la del retail y empresas
de servicio (telefonía, retail, banca, etc.), el desarrollo de esta innovación se estima logrará un
VAN de $273,4 Millones, con una tasa de descuento del 15,2% (perpetuidad) logrando
recuperar la inversión al cuarto año. La iniciativa, podrá llevarse a cabo en una economía
estable con un nivel de riesgo controlado, y que puede logran un retorno esperado del 48,7% y
que de seguro será muy atractivo para los inversionistas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/167897
Date06 1900
CreatorsCea Carrasco, Eduardo
ContributorsToutin Donoso, Arturo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0213 seconds