Return to search

La cláusula general de competencia desleal en el Perú

El presente trabajo tiene como propósito determinar cuál debe ser la correcta
interpretación de la cláusula general de Competencia Desleal en el Perú. Esta
investigación se plantea en virtud de identificación de interpretaciones
contradictorias entre la primera y segunda instancia del INDECOPI respecto
de la aplicación de la cláusula general desleal. Para ello, esta tesis se centrará
en demostrar que la cláusula general debe aplicarse de manera residual
respecto de las demás conductas listadas en el Decreto Legislativo N° 1044.
Para ello, primero se aborda la cláusula general como fenómeno jurídico,
desde la Teoría General del Derecho, el Derecho Constitucional, Derecho
Sancionador y el Análisis Económico del Derecho, a fin de identificar su
justificación y fundamentos dentro de un Estado Constitucional de Derecho.
Luego, se analiza su desarrollo y evolución histórica dentro del Derecho de la
Competencia Desleal, principalmente, en Suiza, Alemania y España, al
corresponder a las legislaciones que inspiraron a la norma peruana. En esa
línea, se realiza un estudio histórico a la evolución de la legislación de
Competencia Desleal en el Perú con el fin de identificar en qué punto y sobre
qué razones, se descartó la aplicación residual de la cláusula general (con
especial énfasis en el conocido precedente administrativo “Caballero
Bustamante”). Asimismo, se estudian los pronunciamientos de la primera y
segunda instancia del INDECOPI, a fin de identificar cómo se aplica la cláusula
general en los hechos. Como resultado de esta investigación, se plantea,
principalmente, la necesidad de reconocer legislativamente la “competencia
por eficiencia” como criterio de deslealtad (artículo 6), de aplicar residualmente
la cláusula general y de contar con metodología de aplicación de la cláusula
general (a modo de rule of reason del Derecho de la Libre Competencia), que
brinde una mayor predictibilidad a los operadores jurídicos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15133
Date10 October 2019
CreatorsRizo Patrón Olaechea, Ricardo, López Villanueva, Rodrigo
ContributorsDiez Canseco Núñez, Luis
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.289 seconds