Return to search

Propuesta de reforma del sistema de patentes para mejorar la competitividad del Perú desde la perspectiva de un examinador coreano

Actualmente, la economía mundial está dominada por un oligopolio, un grupo de
grandes empresas que controla casi todo y que sustituye el papel de los poderes
estatales de la época de la Guerra Fría.
En base a lo anterior, no es exagerado decir que la competitividad de las empresas
controla la de un país, debido a que sus supremacías tecnológicas dominan la
competitividad. La guerra de patentes abierta entre Samsung vs. Apple es una
manifestación de la importancia del desarrollo tecnológico, que está representado
por las patentes. Sin embargo, sin ninguna dificultad podemos buscar otros casos,
como, por ejemplo, el caso de Google, que hace unos años adquirió el sector del
negocio de telefonía móvil para fortalecer el portafolio de patentes1
; o el de Kodak,
que cuando se declaró en quiebra esto dio lugar a una gran competencia para
obtener sus patentes.
Es decir, desde hace mucho tiempo, si una empresa desarrolla una tecnología
innovadora y a su vez tiene el derecho de patente, es considerado como uno de los
factores más importantes que influyen en su poder para competir en el mercado
mundial. Ahora bien, en la actualidad, el mercado mundial es un lugar en el que se
riñen los derechos de propiedad intelectual, por lo cual son y serán más
importantes las patentes que simbolizan la innovación y la competitividad de un
país.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5504
Date18 August 2014
CreatorsWoo Park, Jae
ContributorsLópez-Tarruella Martínez, Aurelio Jesús
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds