Return to search

Incidencia de patologías materna de alto riesgo durante el embarazo de acuerdo al estado nutricional al inicio del embarazo en una cohorte de embarazadas del Área Sur Oriente de Santiago

Magister Nutrición y Alimentos, mención Promoción de la Salud
y Prevención de Enfermedades Asociadas a la Nutrición / El objetivo de este estudio fue estimar en una muestra representativa de
embarazadas de nivel socio-económico medio-bajo y bajo del área Sur oriente de Santiago
la incidencia de las principales patologías maternas que se asocian a alto riesgo obstétrico
y evaluar si se asocian al estado nutricional de la embarazada al inicio del embarazo.
Metodología: Se realizó un estudio observacional prospectivo de datos secundarios, en el
cual se estudiaron 4070 embarazadas, de 12 CESFAM de las comunas de Puente Alto y La
Florida, que son participantes del estudio CHiMINCs, las cuales se reclutaron al ingreso a su
control de embarazo y se siguieron hasta el parto. Conclusión: A través de la información
obtenida se puede concluir que el estado nutricional de obesidad en las mujeres en edad
fértil es un riesgo por si solo de padecer patologías maternas durante el embarazo. Por este
motivo es necesario el realizar estudios que relacionen estas patologías maternas según el
estado nutricional ya que existen estas cifras a nivel nacional. Discusión: Se debe destacar
que los datos obtenidos por este estudio indicaron que existía un mayor riesgo de
desarrollar diversas patologías maternas cuando la mujer comenzaba su embarazo con
estado nutricional de obesidad en comparación con las no obesas, información que era
similar a lo encontrado en la literatura sobre datos nacionales e internacionales que
abordaban este tema, sin embargo no se logró comparar si esta situación aumentaba su
riesgo en aquellas embarazadas obesas, ya que dentro de los artículos revisados no había
una categorización según estado nutricional. Cabe destacar que si bien existen patologías
que se asocian a la condición de obesidad durante el embarazo, es poca la información que
se encontró en la literatura.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143982
Date04 1900
CreatorsBenedetti Ibáñez, Gabriela
ContributorsGarmendia, María Luisa
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0131 seconds