Return to search

La redefinición y recontextualización desde lo visual hacia lo musical : Katarakt, un cuadro de H.R.Giger

Magíster en artes con mención en composición musical / Se puede plantear que la hegemonía de lo visual por sobre lo sonoro es un fenómeno que parece manifestarse con naturalidad en todas las expresiones humanas y cuyas características son usadas en función de la exaltación de lo figurativo donde lo comercial y masivo es lo importante.
Es de hecho casi tácitamente aceptado que nuestra cultura es particularmente visual. Esta tesis plantea el como llegar a una abstracción artística haciendo uso de esta particularidad, buscando un equilibrio entre lo visual y lo musical, a través de la recontextualización de un arte en función de los parámetros y elementos de otro en función de un todo en donde ambas expresiones llegan a un grado de información pura dejando de lado lo figurativo y presentando al espectador y oyente el objeto de arte para su interpretación y asimilación desde un grado cero en una interacción retroactiva que comprende desde lo visual hacia lo musical y viceversa.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115239
Date January 2008
CreatorsMora, Mario
ContributorsCori Traverso, Rolando, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado y Postítulo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0013 seconds