Return to search

Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria

El estudio y reconocimiento a la obra musical de Chabuca Granda se encuentra enmarcado
principalmente en la primera etapa de su producción, mientras que la parte final de su obra,
la etapa afroperuana, aunque fecunda, es en general menos abordada y la colaboración
musical que la autora estableció en ella, poco reconocida.
Esta tesis realiza un estudio sobre la etapa afroperuana de la obra de Chabuca Granda,
enfocándose en la colaboración musical sostenida entre la autora y los músicos con los que
trabajó en esta última parte de su ciclo creativo, como Felix Casaverde, Carlos “Caitro” Soto,
Eusebio Sirio “Pititi”, Alvaro lagos, Rodolfo Arteaga, entre otros, con quienes se generó un
nuevo estilo de abordar el vals y la canción popular de la costa del Perú
Desde una perspectiva de análisis interdisciplinario y cualitativo, considerando conceptos
sobre performance, colaboración, reconocimiento y reificación, se abordará el momento
culminante de la trayectoria de la autora, evidenciando el impacto de la performance
colaborativa que sostuvo junto a los músicos mencionados sobre su labor autoral y al mismo
tiempo argumentando acerca de la necesidad de reconocerlos en el proceso de
construcción de una memoria oficial sobre la obra y el legado de Chabuca Granda, en tanto
coadyuvantes en esa monumental gesta artística que constituye hoy parte del patrimonio
cultural de la nación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22725
Date01 July 2022
CreatorsSalvador Vargas, Diego Francisco
ContributorsLopez Ramirez Gaston, Jose Ignacio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds