Return to search

Empoderamiento de los docentes sobre el manejo de estrategias de comprensión lectora para elevar el nivel de los estudiantes de la I. E. n° 15418 del A.H “Vate Manrique” Chulucanas.

El presente trabajo de investigación presenta como propuesta de solución el empoderamiento de los docentes en estrategias de comprensión lectora, se priorizó este tema debido a los resultados obtenidos a nivel de institución, los cuales no son alentadores, para tal motivo y de acuerdo al diagnóstico, se determinan como causas que justifican la investigación: Limitado conocimiento de estrategias metodológicas activas de comprensión lectora, desinterés de los docentes por mejorar su práctica pedagógica y el desconocimiento de los docentes para elaborar material educativo que promuevan la comprensión lectora. De acuerdo a ello se han planteado los siguientes objetivos: manejar estrategias metodológicas activas de comprensión lectora, promover el interés de los docentes por mejorar su práctica pedagógica y empoderar a los docentes de la capacidad de producción de material didáctico que promueva la comprensión lectora en los estudiantes. Los aportes de experiencias exitosas sobre el tema evidencian que los docentes reconocen que requieren saber más sobre la manera en que los alumnos se vuelven lectores. También, se percibe que las actividades en el aula y las tareas que se implementan con mayor frecuencia los instructores comunitarios se encaminan a ejercitar la comprensión elemental del sentido literal de los textos. En cuanto a la promoción de actividades de lectura y la evaluación, los docentes realizan actividades de corte más comprensivo en comparación con sus colegas de otras modalidades escolares. En conclusión desde mi rol como líder pedagógico y haciendo uso de las habilidades interpersonales, la escucha activa y la asertividad y la aplicación del MAE consensuado, se busca trabajar en equipo con la única visión de mejorar los aprendizajes de los estudiantes y mejorar la escuela donde laboro. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11159
Date January 2018
CreatorsGuerrero Adanaque, Walter
ContributorsQuinde Navarro, Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0025 seconds