Return to search

La contribución de la comunicación a los procesos de participación ciudadana : el presupuesto participativo en la Municipalidad de Jesús María

La presente investigación busca abordar el tema de la comunicación en los procesos
de participación ciudadana, analizando en qué medida la gestión de la comunicación
está favoreciendo la participación ciudadana en una política pública gestionada a nivel
local; esto es: el Presupuesto Participativo en la Municipalidad de Jesús María.
Esto surge a partir de la existencia de una legislación que promueve mecanismos de
participación a nivel de gobiernos locales, provinciales y regionales, como es el
Presupuesto Participativo, y que evidencia la disposición del Estado por establecer
bajo un marco legal una política que permita que tal participación sea efectiva, en aras
de consolidar una ciudadanía que siente las bases de una sociedad más democrática.
Sin embargo, esto no está consiguiendo los resultados esperados, en tanto no se
logra la participación prevista en los ciudadanos. Ello debido, entre otras cosas, a una
mirada ausente hacia la comunicación y el escaso valor que se le pone al potencial
que ésta tiene para contribuir al proceso, a través de estrategias planificadas desde y
para el ciudadano. En ese sentido, se busca analizar en qué medida la gestión de la
comunicación por parte del Municipio de Jesús María está favoreciendo a la
participación ciudadana en el proceso, de manera tal que pueda reflejar su situación
actual e identificar las formas más óptimas de explotar este recurso y contribuir con el
objetivo previsto: la participación.
Para el desarrollo de este trabajo se identificará, en primer lugar, el planteamiento de
la problemática identificada, seguido del marco teórico en el que se abordarán los
principales enfoques de comunicación y participación, así como en qué medida esto
contribuye al fortalecimiento de nuestra democracia a través de un ejemplo particular:
el Presupuesto Participativo. Luego, se presentará la metodología e instrumentos
empleados para la investigación, así como datos de contexto del distrito de Jesús
María.
Finalmente, se mostrará de forma detallada los hallazgos de esta investigación, para
luego presentar las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado y que
esperan ser tomadas con atención para futuros trabajos en la línea de la
comunicación desde gobiernos locales, que permitan siempre orientar la labor al
ejercicio ciudadano.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6055
Date05 June 2015
CreatorsSalas Franco, Paloma Isabel
ContributorsCalderón Chuquitaype, Gabriel Raúl
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0016 seconds