Return to search

Estrategias de comprensión lectora para el área de comunicación

El plan de acción que doy a conocer es producto de los resultados nada alentadores de nuestros estudiantes de segundo grado de secundaria en comprensión lectora. Los niños y adolescentes de nuestra institución no comprenden lo que leen debido a su desconocimiento sobre estrategias y técnicas para comprender una lectura, así mismo nuestros docentes de las diferentes áreas cuentan con poco dominio de estrategias para la enseñanza de la comprensión lectora. La ejecución del presente plan se justifica ya que el docente se empodera de diversas estrategias que le permitan mejorar su práctica pedagógica y por ende eleva los niveles de comprensión lectora de nuestros estudiantes. Como objetivo general para dar solución al problema planteado propongo : Aplicar técnicas y estrategias efectivas, contextualizadas y pertinentes de comprensión lectora para la mejora significativa de los niveles de aprendizaje en las diferentes áreas y en especial en el área de comunicación de los estudiantes de segundo año de secundaria de la institución educativa Alejandro Taboada y como objetivos específicos : Capacitar a los docentes de todas las áreas para que se empoderen, conozcan y apliquen estrategias eficaces en la enseñanza de la comprensión lectora de los estudiantes del segundo año de secundaria; desarrollar un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la practica pedagógica de nuestros docentes y socializar sus resultados así como la reflexión sobre ello que fortalezca las capacidades pedagógicas de cada uno de los docentes y aplicar un plan lector institucional logrando la participación activa de todos los docentes y estudiantes de la institución educativa. El presente plan de acción encuentra su sustento teórico en la categoría: Estrategias metodológicas de comprensión lectora, pues el uso efectivo de estrategias de comprensión lectora permite el aprendizaje tanto de estudiantes como de profesores. Como conclusión general puedo afirmar que la aplicación de este plan permite la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes no solo en el área de comunicación sino también en otras áreas ya que el nivel de comprensión lectora poseído es un predictor del resultado de los aprendizajes en las distintas áreas del currículo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11453
Date January 2018
CreatorsLazo Andia, Pedro Guillermo
ContributorsChapilliquén Tume, Julio César
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0164 seconds