Return to search

Capacidades docentes en el desarrollo de los procesos pedagógicos en el área de comunicación”: plan de acción

Los principios de la educación nos orienta y sustenta nuestra labor pedagógica , permitiendo reflexionar sobre algunos aspectos importantes relacionados a nuestra forma de mirar al estudiante; en reconocerlo, aceptarlo y respetarlo desde su forma particular de ser y estar en el mundo, como ” UN SER DE DERECHO”. Para acompañar el crecimiento y formación integral de los niños como seres únicos, sujetos de derechos y protagonismo de su propio aprendizaje. Se requiere que los /las docentes orientemos nuestras acciones pedagógicas partiendo de los principios; de salud; de respeto; de seguridad; de autonomía; de la comunicación. La comunicación con las personas de su entorno, se inicia en un "Diálogo Tónico - Corporal" , de contacto, miradas, gestos, mímica, voces con las figuras primordiales, base de la expresión y de la interacción emocional, construye las raíces indispensables del lenguaje verbal. El docente al anticipar, organizar y decidir la variedad de propuestas, deberá tomar en cuenta la flexibilidad de acción que propicie determinados aprendizajes en nuestros estudiantes, considerando: aptitudes, diferencias, competencias y capacidades a lograr tomando en cuenta las múltiples exigencias y posibilidades que propone la pedagogía. El buen dominio por parte del docente de estos tres aspectos Estudiante – Aprendizaje y Pedagogía es esencial para su conjugación dé como resulta una planificación pertinente, bien sustentada con posibilidades de ser efectiva en el aula.
Frente a los graves resultados de las recientes evaluaciones nacionales sobre las habilidades lectoras de los estudiantes de escuelas públicas se puso la mirada sobre los docentes y sobre su capacidad para hacer efectiva la enseñanza. En este contexto, se decidió realizar una investigación con el objetivo de conocer la voz de los docentes sobre el área curricular de comunicación. Se indagaron específicamente las concepciones sobre el éxito y fracaso y las creencias sobre los factores que podrían explicar dichos resultados de logro en docentes para mejorar la calidad de la enseñanza se ha propuesto el presente plan de acción que va a generar mejorar el desempeño de los maestros y lograr así los aprendizajes esperados logrando: “Fortalecer las capacidades en el desarrollo de los procesos pedagógicos en el área de comunicación” de las docentes de la IEI N°007”. Entonces es una exigencia primordial capacitar a los docentes quienes son los verdaderos agentes de cambio en nuestra actual sociedad, que cada vez más nos necesita y se muestra competitiva. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10688
Date January 2018
CreatorsLlontop Quiroga, Margot Yennifer
ContributorsMoncayo Varias, Enrique Eliseo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0021 seconds