Return to search

Tejer territorio: tradición y desarrollo en comunidades rurales andinas

El puente Q’eswachaka manifiesta una manera de habitar el territorio a través de sus
tradiciones y saberes ancestrales, su renovación anual se da mediante la minka,
trabajo comunitario, el cual transmite una cosmovisión basada en la reciprocidad
andina construyendo un vínculo con el territorio. Sin embargo, las comunidades que
participan de la renovación del puente Q’eswachaka conforman el distrito de
Quehue, uno de los más pobres de la región. El abandono de la ruralidad debido a la
falta de recursos e infraestructura representa un desafío para la comunidad y sus
tradiciones. Se propone un sistema de infraestructura comunitaria que impulse el
desarrollo de las comunidades rurales andinas bajo un enfoque territorial. Mediante
un proceso de destejer para tejer, se reconoce un sistema ecológico, sociocultural y
productivo vinculado al puente Q’eswachaka, los cuales serán extrapolados a la
infraestructura propuesta con el objetivo de integrarlos a un tejido territorial. La
propuesta contempla la regeneración de ecosistemas altoandinos para la producción
y uso sostenible de sus recursos, la reinterpretación de saberes constructivos
ancestrales que refuercen los vínculos de comunidad y la articulación de una red de
infraestructura productiva comunitaria. El proyecto es una exploración sobre un
modelo de desarrollo en un contexto rural, donde es necesario reconocer las
tradiciones como un componente variable y generador de desarrollo, como una
herramienta para empezar a tejer vínculos entre la comunidad y su territorio.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22431
Date25 May 2022
CreatorsRamirez Altamirano, Alonso Andre
ContributorsRodríguez Rivero, Luis Elías
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds