Return to search

Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor

El presente plan de negocio tiene el objetivo de determinar la viabilidad de una compañía de administración integral de edificios y condominios en los segmentos A y B; brindando los servicios como: administración integral, seguridad, limpieza, jardinería, conserjería e inspección técnica generando un valor añadido orientado a la ecoeficiencia, Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo del inmueble; además realizando una Auditoria gratuita de eficiencia energética e hídrica, como practica de ecoeficiencia, con proveedores especializados.
El análisis e investigación de situación del mercado se inició utilizando el análisis Pestel, que mostró un entorno favorable para el desarrollo del proyecto; asimismo, se determinó lo atractivo del negocio con el análisis de las cinco fuerzas de Porter y el análisis VRIO.
Con la investigación de mercado se ha identificado una preferencia en adquirir departamentos en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, también se observa una tendencia de crecimiento de adeptos hacia la conciencia ambiental. Con la investigación cualitativa se determinó que las zonas 6 y 7 son adecuadas para desarrollar el proyecto por los siguientes indicadores: el 83% de los encuestados de los distritos de Lima top y Lima moderna cuentan con una empresa de administración inmobiliaria, el 17% tiene una junta de propietarios, el 19% califica su administración como «buena», 75% la califica de «regular» y el 6% la califica como «mala». Este análisis también fue corroborado por las entrevistas a expertos del sector, quienes indicaron que existe oportunidad considerando el alto porcentaje de usuarios insatisfechos.
La estrategia competitiva será la estrategia de enfoque de Porter debido a su orientación hacia las zonas 6 y 7 porque ofrece una oportunidad de negocio al presentar un porcentaje favorable de insatisfacción con el servicio de administración actual. Nuestra estrategia de crecimiento, de acuerdo al análisis de Ansoff, será de diferenciación de mercado

Identiferoai:union.ndltd.org:up.edu.pe/oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1975
Date10 1900
CreatorsMunayco Coronado, José Agustín, Pablo Callapo, Johny Zacarías, Villanueva Pérez, Laura Zenobia
ContributorsOtiniano Carbonell, Martín Carlos
PublisherUniversidad del Pacífico
Source SetsUniversidad del Pacífico
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP, Universidad del Pacífico
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

Page generated in 0.0019 seconds