Return to search

Evaluación del desempeño sísmico de una edificación educativa moderna ubicada en una zona de alta sismicidad y sobre suelo blando

Los nuevos edificios educativos peruanos son sísmicamente menos vulnerables que los
construidos en décadas pasadas. Sin embargo, no se ha evaluado el desempeño que tendrían
edificaciones educativas modernas frente a diferentes niveles de intensidad sísmica.
El Ministerio de Educación desarrolló nuevos edificios educativos típicos de concreto
armado en 2019, en respuesta a las pérdidas económicas y materiales por el Niño Costero del 2017.
El presente trabajo evalúa el desempeño sísmico de un edificio típico denominado “Módulo
Básico de Reconstrucción (MBR)”, de dos niveles y ubicado en la zona de más alta sismicidad
peruana y sobre suelo blando.
El trabajo se inició con la revisión del diseño estructural del edificio de acuerdo a las normas
peruanas vigentes. Para la evaluación del desempeño, se utilizaron procedimientos de análisis no
lineal y diferentes relaciones daño-deformación, provenientes de normas internacionales. La
demanda sísmica se definió para 4 niveles de intensidad correspondientes a eventos: frecuentes,
ocasionales, raros y muy raros, con períodos de retorno de 45, 75, 475 y 970 años.
Los resultados del análisis tiempo-historia no lineal fueron parcialmente coincidentes con
los resultados obtenidos por los métodos de análisis espectral no lineal.
En cuanto al desempeño del edificio estudiado, los resultados indican que frente a eventos
frecuentes, ocasionales y raros el daño estructural sería imperceptible, y solo eventos muy raros
causarían daño sería leve. Desde el punto de vista de operatividad, el edificio podría seguir
usándose inmediatamente después de eventos frecuentes, ocasionales y raros, y solo luego de
eventos muy raros el edificio requeriría de reparaciones antes de reiniciar su uso.
Se concluye que el edificio MBR tendría un desempeño sísmico adecuado, de acuerdo a su
importancia como edificación en los diferentes niveles de intensidad sísmica estudiados.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27084
Date12 February 2024
CreatorsAvilés Farfán, Gonzalo Benjamín, Grados Trujillo, Darío Augusto
ContributorsMuñoz Peláez, Juan Alejandro
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.003 seconds