Return to search

Industria minera, contaminación de las aguas y derecho

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El principal propósito del presente trabajo es tratar los aspectos relativos al desarrollo de la Industria Minera y del como esta actividad productiva genera a su turno Impacto Ambiental,
particularmente sobre el Recurso Agua En este afán, y atendido principalmente a que el objetivo central de esta tesis de grado,
debe vincularse, como es lógico, a aspectos de Derecho; como asimismo, teniendo en cuenta que
toda actividad del hombre, de alguno u otro modo se encuentra mayor o menormente reglada por
el ordenamiento jurídico positivo, resultaba propio definir claramente al momento de comenzar la tarea, cual sería el enfoque que se daría a la misma y en este sentido, siendo partícipe de la opinión acerca de que el Derecho constituye un solo todo, un Universo integrado de normas que
necesariamente se entrelazan y relacionan entre sí, y que para el solo y principal efecto de lograr
un fin pedagógico, se acostumbra a dividir en diversas ramas que normalmente se estudian como
Derecho Común y Ramas Especiales del Derecho.
Sólo en consideración a lo anterior, he creído oportuno enfocar los temas propuestos desde
un punto de vista del Derecho Minero, desde un punto de vista del Derecho de Aguas, y
concluyendo rápidamente después de ello en la necesidad de también enfocarlo desde un punto de
vista de la incipiente rama del Derecho llamada “Derecho Ecológico”

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/114114
Date January 2000
CreatorsBustos Alvarez, Roberto Octavio
ContributorsManríquez Lobos, Gustavo Francisco, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Económico
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0115 seconds