Return to search

¿Puede una política fiscal contractiva ser expansiva? La efectividad de la política fiscal y la sostenibilidad de la deuda pública / ¿Puede una política fiscal contractiva ser expansiva? La efectividad de la política fiscal y la sostenibilidad de la deuda pública

This paper presents a Keynesian effective demand model that reproduces expansive or contractive effects of an expansionary fiscal policy as a function of the initial conditions of the public finances.In an economy with fiscal slack, when observed primary surplus is above the optimal fiscal surplus level, expansive fiscal policy raises the level of economic activity.However, when there is no fiscal slackness, when the observed surplus is below the optimal surplus, a fiscal expansion may contract the level of economic activity.The outcome has implications for the debate about whether fiscal policy should be countercyclical or not. In the aforementioned scenery the countercyclical policy is appropriate only when there is fiscal slackness, but it is counterproductive, wouldaggravate the recession instead of ameliorating it, whenever at the initial point the observed fiscal surplus is below the optimal surplus level. / En este trabajo se presenta un modelo keynesiano de demanda efectiva que reproduce efectos expansivos o contractivos de una política fiscal expansiva, enfunción al estado inicial de las finanzas públicas.En una economía con holgura fiscal, cuando el superávit primario observado está por encima del superávit fiscal óptimo, la política fiscal expansiva eleva el nivel de actividad económica. Sin embargo, cuando dicha holgura fiscal no existe, cuando el superávit observado está por debajo del superávit óptimo, una expansión fiscal puede contraer el nivel de actividad económica.Este resultado tiene implicancias en la discusión de si la política fiscal debe ser contracíclica. En el escenario descrito, la respuesta contracíclica es apropiadasolo cuando en la situación inicial hay holgura fiscal; pero sería contraproducente, agravaría una recesión, en lugar de atenuarla, si en el punto de partida el superávit fiscal observado se encuentra por debajo del superávit óptimo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/117515
Date10 April 2018
CreatorsMendoza, Waldo
PublisherEconomía
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceEconomía; Vol. 30, Núm. 59-60 (2007); 247-179
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0116 seconds