Return to search

Nuevas formas de contratación en nuestra legislación laboral, las nuevas disposiciones de la última reforma, y el impacto de la flexibilización en el derecho individual del trabajo

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo / En este trabajo se ha querido mostrar la evolución que ha tenido la flexibilidad laboral en las diversas partes del mundo y sus manifestaciones prácticas:
En el Capítulo Primero, se hará referencia a la Flexibilidad en Europa, Latino América y en nuestro país, desde los orígenes de nuestra vida republicana hasta nuestros días.
En el Capítulo Segundo, se desarrollarán las nuevas formas de contratación que la doctrina ha incorporado y algunas manifestaciones prácticas en nuestra legislación.
En el Capítulo Tercero, se estudiará la Ley 19.759 y su influencia en el contrato individual de trabajo.
En el Capítulo Cuarto y final se hará una reflexión crítica acerca del concepto de flexibilidad laboral, los efectos sobre el empleo y el caso emblemático del seguro de desempleo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/114994
Date January 2004
CreatorsNuñez Videla, Roberto, Pellizari Ossa, David
ContributorsJuri Sabag, Víctor, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds