Return to search

Definición y evaluación de un modelo de calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia de normas ISO/IEC 25000

En la actualidad, el uso de software es una necesidad para la operación y gestión de
cualquier organización y su sostenimiento en el tiempo, siendo una de sus aplicaciones la
automatización de parte o la totalidad de sus procesos. Además, la falta o mala calidad del
mismo, puede impactar de manera negativa a toda la empresa con efectos como la
pérdida de recursos, tiempos, dinero e incluso vidas. Un ejemplo conocido de la mala
calidad es el del Therac-25, un equipo de radiación computarizada, que de forma
recurrente dio una dosis de radiación mayor al menos 6 veces entre junio de 1985 y enero
de 1987. El ejemplo indicado, demuestra la importancia de la calidad de software para las
diversas organizaciones.
El presente proyecto de fin de carrera comprende la evaluación y análisis de un modelo
de calidad en uso para la intranet de la universidad Lim-Rho (ULR) basado en la familia de
normas ISO/IEC 25000. La intranet, es un componente frecuentemente usado por la
mayoría de estudiantes, y, al fallar, podría llevar a consecuencias, como la pérdida de
clases, o incluso pérdida de exámenes decisivos para los estudiantes.
Para el desarrollo del presente proyecto, se tomó en consideración todas las
recomendaciones de la familia de normas ISO/IEC 25000. Se inició delimitando y
explorando todas las funcionalidades que iban a ser evaluadas. Luego, se definió las
características y subcaracterísticas más apreciadas por los usuarios, a partir de lo
establecido en la ISO/IEC 25000. A continuación, se procedió a seleccionar las métricas a
usar para cuantificar dichas subcaracterísticas. Y finalmente, con el modelo ya definido, se
procedió a realizar la evaluación con diferentes usuarios, en un ambiente de laboratorio
controlado.
Al finalizar el desarrollo y evaluación del modelo de calidad en uso sobre la intranet de la
Universidad Lim-Rho, se logró observar que las características de eficiencia, eficacia,
satisfacción, utilidad y confianza fueron las más valoradas por los usuarios. Así mismo, se
evidenció la complejidad que tienen los usuarios para realizar algunas actividades dentro
de la intranet. En síntesis, este trabajo presenta la evaluación y análisis de un modelo de
calidad en uso para la agenda de la intranet de la Universidad Lim-Rho basado en la familia
de normas ISO/IEC 25000.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21548
Date08 February 2022
CreatorsGalán Valdez, José Daniel
ContributorsDávila Ramón, Abraham Eliseo, García García, Cecilia Yanett
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.012 seconds