Return to search

Diseño de un sistema automático para la carga y descarga de conectores hidráulicos en un baño de cincado electrolítico

En la actualidad, la mayor parte de las pymes que brindan servicios de cincado
electrolítico en el Perú tienen un proceso manual y artesanal, en el que se depende
directamente de los operarios para llevarlos a cabo. Esto trae como consecuencia la
aparición de cuellos de botella durante el proceso, errores en el producto final, y
accidentes laborales de los operarios producto de la fatiga, esfuerzo físico o
exposición al líquido electrolítico de zinc, el cual es altamente peligroso. Por otro lado,
conforme la industrialización y las aplicaciones de la hidráulica en nuestro país
aumentan, la demanda de conectores hidráulicos con recubrimiento de zinc crece y
se requieren procesos que optimicen el proceso de cincado electrolítico de estos, de
tal manera que se pueda cumplir con los requerimientos de los clientes.
Bajo este contexto, el tema de la presente tesis plantea el diseño de una máquina
automatizada para la carga y descarga de conectores hidráulicos en un baño de zinc
electrolítico, con la finalidad de recubrirlos con una capa de zinc sin depender de un
operario para esta tarea. Este trabajo describe a detalle el sistema mecánico y
electrónico de la máquina propuesta y los pasos previos que se siguieron para poder
obtenerlos, cumpliendo con la metodología alemana VDI 2225. El diseño brinda una
solución a la problemática presentada; además tiene la estructura y componentes
mecánicos y electrónicos necesarios para permitir al operario la carga, descarga y
sumergimiento de conectores hidráulicos en el líquido de zinc, así como el control del
peso deseado de conectores a cincar, de la temperatura deseada del líquido
electrolítico y del tiempo deseado de cincado. Para validar este diseño, se realizan
cálculos mecánicos y electrónicos para poder seleccionar diversos componentes de
acuerdo a sus respectivas hojas de datos, además de ciertas simulaciones por
elementos finitos para realizar análisis de fallas. Adicionalmente, se estima un
presupuesto total para la fabricación de un primer prototipo, considerando
cotizaciones de proveedores y distintos gastos.
Los resultados obtenidos son satisfactorios, concluyendo que se obtiene el diseño de
un sistema que permite recubrir conectores hidráulicos con una capa de zinc de
manera automática.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22731
Date04 July 2022
CreatorsUlloque Badaracco, Rodrigo Renatto
ContributorsMuñoz Salas, Karol
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds