Return to search

Estudio de prefactibilidad de un centro de transferencia tecnológica en la corporación de bienes de capital

Ingeniera Civil Industrial / El presente Trabajo de Título tiene por objetivo general desarrollar un estudio de prefactibilidad que permita evaluar el tipo de demanda por servicios de transferencia tecnológica a nivel empresarial, identificar fuentes de oferta tecnológica nacional y definir el modelo de transferencia más adecuado a utilizar.
En el estudio parte con la caracterización de la oferta de tecnología alrededor del mundo, revisando las distintas formas que ésta toma, como OTT, OTRI, Centros de investigación y de innovación, Parques tecnológicos y científicos, etc. Además, se caracterizan 15 modelos de transferencia, repasando ventajas, desventajas e institucionalidad de cada uno de ellos, culminando la sección con un análisis de la labor de los gobiernos en el proceso de transferencia tecnológica.
Comprendiendo cómo funciona el proceso de transferencia de tecnología en otras partes del mundo, se procede a caracterizar a la oferta y la demanda de tecnologías en Chile, por medio de tres instrumentos: uno dedicado al sector de investigación, otro elaborado para agrupaciones sectoriales de la industria chilena (asociaciones gremiales), y un tercero diseñado para empresas chilenas. Los instrumentos fueron aplicados a 12 asociaciones gremiales, dando énfasis a la diferenciación de sus rubros; 28 empresas, socias de la CBC y de la AIE; y 18 instituciones, entre CTT, Direcciones de transferencia, Centros de investigación y de excelencia, de diferentes universidades del país, tanto privadas como estatales.
Analizando los resultados que arroja la aplicación de los instrumentos, se tomó un modelo de transferencia tecnológica adecuado para implantar en la CBC y se generó un camino a seguir para abrir unidades de transferencia tecnológica dentro de la CBC, diferenciando labores básicas en el corto, mediano y largo plazo, de modo de apuntar a evolucionar en un centro de transferencia de tecnología. Se elaboró una propuesta técnico-económica que ayude a la corporación a tomar una decisión acerca del futuro del proyecto.
La propuesta técnica sugiere la creación de una unidad de transferencia con una estructura liviana dentro de la CBC que atienda labores específicas y un mercado reducido, de modo de comenzar las operaciones con bajos niveles de riesgo. A medida que la unidad se consolida, se sugiere agregar estructura y abrir los mercados a los que se atiende, hasta alcanzar una organización acorde a un Centro de Transferencia, vinculando a los distintos actores del proceso de transferencia de tecnologías.
La propuesta económica contempla cotas superiores para los costos del funcionamiento de la unidad inicial de transferencia de [CLP] $7.000.000 mensuales. Al mismo se propone una metodología de fijación de precios para cuatro servicios ejemplificadores con el fin de señalar la forma en que la CBC debe financiar la unidad en cuestión.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131060
Date January 2014
CreatorsAedo Ramírez, Katherinne del Carmen
ContributorsCastillo Espinoza, Orlando, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Alee Gil, Jaime, Ramírez Ramos, Javier
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds