Return to search

Consumo socialmente responsable: la decisión de compra de productos de belleza y cuidado personal a partir del conocimiento de prácticas sustentables de Natura Cosméticos

Dada la creciente relevancia de la responsabilidad social empresarial (RSE) en el mundo,
se han llevado a cabo diversas investigaciones que permiten determinar el impacto de la RSE
sobre el comportamiento del consumidor a través de métodos cuantitativos y experimentales, pero
que no permiten conocer a profundidad la razón de dicho comportamiento.
A partir de ello, la presente investigación busca determinar las variables que influyen en
la decisión de compra de los productos de la marca Natura Cosméticos a partir del conocimiento
las prácticas socialmente responsables que realiza esta empresa, teniendo como principal sujeto
de estudio a un segmento de consumidoras seleccionadas en determinadas zonas de Lima
Metropolitana en función de su nivel socioeconómico.
Para tal fin, se emplea un enfoque mixto en el cual se realiza un análisis cuantitativo a
través del modelo de ecuaciones estructurales que permite confirmar o no la existencia de
relaciones causales entre tres variables exógenas (conocimiento de prácticas socialmente
responsables, valor percibido del producto socialmente responsable y evaluación de alternativas)
y una variable endógena (decisión de compra). A su vez, para el análisis cualitativo se hace uso
de entrevistas semiestructuradas a consumidoras de la muestra seleccionada, lo cual permite
comprender mejor los resultados obtenidos en las encuestas.
Los resultados cuantitativos de la presente investigación muestran que la variable “valor
percibido del producto socialmente responsable” influye en las variables “evaluación de
alternativas” y “decisión de compra”. Dichos hallazgos coinciden con los resultados cualitativos,
en tanto que las consumidoras entrevistadas consideran importantes los esfuerzos realizados por
Natura Cosméticos para cuidar el medio ambiente y la sociedad, siendo el brindar un producto a
base de insumos naturales que no dañen su piel y el uso de menos plástico en los envases de
productos, las prácticas más recordadas.
A pesar de observar una valoración de las prácticas socialmente responsables que realiza
Natura, en ambos análisis realizados, este atributo socioambiental que tiene la marca no es
considerado como un factor determinante en la decisión de compra final, ya que predominan
atributos como la calidad y la funcionalidad. De esta manera, se deja entrever que este grupo de
consumidoras no ha incorporado a la RSE como atributo fundamental al momento de efectuar la
compra de productos de belleza y cuidado personal

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10353
Date January 2018
CreatorsGarcia Calle, Natali Brighit, Mallqui Colonia, Fiorella Valentina, Palacios Lazaro, Brigitte Margaret
ContributorsLau Barba, Milos Richard
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds