Return to search

Plan de desarrollo técnico económico de la mina El Soldado

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / La Mina es Soldado es una operación minera a rajo abierto que procesa sulfuros de cobre en concentrado, es operada por Anglo American a través de un Joint Venture entre Codelco, Mitsubishi y Mitsui. La operación desde el punto de vista económico está situada en el tercer cuartil de costos de la industria mundial, una operación ubicada por sobre el segundo y tercer cuartil requiere por lo general la búsqueda constante de oportunidades que permitan aumentar productividad, mejorar los costos y sobre todo hacer las cosas distintas, donde siempre la innovación tendrá un rol protagónico.
El Soldado es una operación que culmina su vida útil el año 2027, sin embargo actualmente esta en desarrollo un proyecto que permite aumentar la vida en 8 años proyectándolo hasta el año 2035, en el desarrollo actual del proyecto se logró visualizar la oportunidad de modificar el diseño y metodología completa de alimentación de mineral a la planta, permitiendo generar ahorros en gasto e inversiones a través del remplazo de un camino minero de 14 km (caso base) y que une la actual operación de la mina con el chancador principal de la planta, por un sistema alterativo de acarreo soportado por un pique de traspaso y correas transportadoras (caso alternativo), permitiendo un ahorro en distancia de 11 km con respecto al caso base.
Como caso final se logró demostrar que a un nivel de ingeniería conceptual el caso alternativo y de ser implementado a partir del año 2023 es favorable, generado una VAN de aproximadamente 9.2 MMUS$ positivo con una TIR del 29.3% por sobre el caso base, por otro lado se identificaron ventajas operacionales como es el caso de la flexibilidad operacional, ya que una vez en ejecución el sistema alternativo también tendría la oportunidad de contar con el sistema original frente a alguna caída catastrófica del primero.
Por último y debido principalmente a los resultados preliminares obtenidos y al tipo de ingeniería utilizada (conceptual), se recomienda avanzar a la siguiente etapa de ingeniería que permita capturar oportunidades y vulnerabilidades no detectadas, cubriendo además temas ambientales y sociales no abordadas en el presente estudio.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147095
Date January 2017
CreatorsCifuentes Galaz, Rodrigo Andrés
ContributorsJofré Rojas, Enrique, Díaz Rodenas, Gerardo, Rojas Valenzuela, Manuel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0898 seconds