Return to search

El tráfico ilegal de flora y fauna silvestre y especies acuáticas en el art. 3 de la Ley contra el crimen organizado N° 30077

La presente trabajo investigación tuvo como objetivo, formular fundamentos que permitan justificar la inclusión de los artículos 308 y 308-A del CP, sobre tráfico ilegal de especímenes silvestres de flora y fauna y especies marinas en el art.3 inciso 15 de la ley n°30077, debido a que su regulación actual en la norma penal, presenta en su aplicación una serie de deficiencias que obstaculizan la investigación fiscal e impiden tener la certeza de estar ante la presencia de los movimientos de una organización criminal. Además, la investigación también analiza la serie de daños a la biodiversidad y la vulneración a derechos fundamentales que el delito ocasiona. Entre uno de los derechos vulnerados que se observó, fue la vulneración al derecho a la salud, debido a que la práctica de este delito viene ocasionando una serie de transmisión de enfermedades por zoonosis, causantes del fallecimiento de cientos de personas en todo el mundo. Así mismo, la metodología de la presente tesis se desarrolló dentro de un tipo de investigación teórico básico, bajo un enfoque cualitativo de tipo documental, mediante el cual se desarrollaron, analizaron y discutieron las principales ideas de diversos juristas e instituciones del Estado.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6824
Date January 2023
CreatorsCachay Santa Cruz, Sandra Vanessa
ContributorsPerez Burga, Fatima del Carmen
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0023 seconds