Return to search

¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018)

Tras la reforma de descentralización en 2002, los avances en materia social y política
en el Perú han presentado diversos retos vinculados a la democracia y derechos. En ese
aspecto, la corrupción se sitúa como un problema sistémico que ha afectado la legitimidad
en el sistema y en los procesos democráticos. Así, los factores y las distintas modalidades
e interacciones de corrupción han sido estudiadas a partir de factores exógenos,
vinculados a las consecuencias de las políticas, instituciones, autoridades subnacionales
y la presencia de economías ilegales. Sin embargo, pocas investigaciones se han
centrado en explorar factores endógenos como la estructura económica del territorio y el
rol de la burocracia. Es a partir de estos procesos que el estudio en los gobiernos locales
se vuelve pertinente, siendo entidades en el cimiento del ordenamiento territorial peruano
y canales directos de participación ciudadana en los asuntos públicos (Vega et.al, 2020).
Así, en este trabajo de investigación se propone analizar los mecanismos de corrupción
y las condiciones que propician la aparición y una mayor vulnerabilidad a dichos actos en
la política subnacional. Asimismo, se hace énfasis en el estudio del caso de los
“Intocables Ediles”, red ilícita que cooptó la municipalidad de La Victoria (2016-2018)
dedicada al cobro de cupos, extorsión y amenazas a informales de Gamarra, los
mecanismos de corrupción y las condiciones que lo permiten.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26039
Date25 September 2023
CreatorsCavero Rivera, Eduardo David
ContributorsTanaka Gondo, Ricardo Martín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds