Return to search

La importancia de la inteligencia como estrategia para enfrentar la Criminalidad Organizada: el caso de la Oficina de Inteligencia Especial contra la Criminalidad Organizada Génesis

Nuestro país se encuentra atravesando una crisis de inseguridad ocasionada por el accionar de la delincuencia común y el crimen organizado que ha puesto en tela de juicio la eficiencia de las instituciones encargadas de afrontar esta problemática. La Policía Nacional del Perú a través de sus unidades especializadas busca combatirla mediante el empleo de estrategias de prevención, investigación e inteligencia. Esta última es ejecutada por diversas dependencias policiales, siendo una de ellas la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), en cuya estructura orgánica se encuentra la Oficina de Inteligencia Especial contra la Criminalidad Organizada Génesis (OFIECCO GENESIS) que emplea la inteligencia para desarticular organizaciones criminales. Esta investigación pretende conocer su efectividad en el uso de la inteligencia, así como sus deficiencias y procedimientos a fin de realizar
propuestas que permitan mejorar su aplicación. Para ello se analiza los manuales que contienen la doctrina de la inteligencia, así como las normas legales que las amparan. Se realiza entrevistas a los principales actores inmersos en el tema, en especial de los integrantes de la OFIECCO GENESIS y aquellos que conocen por experiencia como el trabajo de inteligencia es empleado para enfrentar esta amenaza a la sociedad. La investigación nos indica que la inteligencia aplicada por la OFIECCO GENESIS no cumple estrictamente con la doctrina ni los principios que rigen las actividades de inteligencia tradicional, debido a su dependencia funcional y legal con los órganos de investigación policial y el Ministerio Público, y limitaciones en cuanto a organización, recursos, capacitación, operatividad y de coordinación. En base a dichos resultados se hacen las recomendaciones a fin de que esta
dependencia policial se potencialice en base a sus propias fortalezas, siendo estas su personal, la información que posee y la tecnología disponible en el mercado. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/9705
Date09 November 2017
CreatorsGuillén Chavez, Ulises Alfonso
ContributorsPatriau Hildebrandt, César Enrique
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds