Return to search

Creación de una Estrategia de Desarrollo y Posicionamiento para el Colegio Carrusell – Leonardo Da Vinci de la Ciudad de Tacna – Perú

El objetivo principal del presente estudio de caso es desarrollar una estrategia de
desarrollo para el colegio Carrusell – Leonardo Da Vinci de la ciudad de Tacna – Perú.
Este colegio ha logrado un crecimiento sostenido durante los últimos 6 años, situación
que lo ha colocado en una posición de liderazgo entre las instituciones educativas de la
ciudad. También se ha observado un crecimiento de la oferta educativa local, lo que
genera la creación de una estrategia formal de desarrollo para el colegio Carrusell –
Leonardo Da Vinci, con la finalidad de aprovechar sus fortalezas, establecer líneas de
acción y consolidar su posición de liderazgo en la industria educativa de la ciudad de
Tacna.
Para lograr el objetivo principal se realizó un análisis ambiental de la empresa,
estudiando las características del macro entorno, con variables como el factor social,
económico, político y legal. Luego se realizó un análisis del micro entorno industrial,
utilizando para ello el modelo de las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter.
Una vez realizado el análisis del entorno se procedió a establecer la estrategia de
segmentación y posicionamiento de la empresa, junto con la filosofía de creación de
valor que la empresa asumirá en el mediano y largo plazo. Finalmente, se realizó un
cuadro de mando integral para determinar aquellos objetivos estratégicos e indicadores
que permitirán ejecutar la estrategia de desarrollo para el colegio Carrusell – Leonardo
Da Vinci.
Como resultado, se puedo constatar que la industria presenta una competencia
creciente en el número de empresas participantes; así mismo que el segmento al cual
debe enfocarse la empresa es el nivel socioeconómico medio-alto de las familias de la
ciudad. Por lo tanto la propuesta de creación de valor para el colegio debe estar
centrada en la innovación de productos y servicios más que en estrechar los lazos con
los clientes o tener ventaja competitiva en costos. De acuerdo a la realización del
cuadro de mando integral, se obtuvieron los siguientes temas estratégicos: Rendimiento
de la inversión, Modelo educativo propio, Desarrollo de innovaciones en el modelo
educativo, Gestión adecuada de activos, Disminución del costo promedio por alumno,
Imagen de marca, Desarrollar proyectos de asesoría y generación de valor,
Administración de empresas, tecnología estratégica y Motivación del Capital humano.
La conclusión más importante del estudio de caso es que la estrategia de desarrollo
debe centrarse en la creación de una franquicia que se fundamente en un modelo
educativo propio, y en el proceso de innovación que implica la creación de servicios de
valor agregado. Los temas estratégicos que darán soporte son la gestión de activos, la
creación de sistemas de información estratégicos y el desarrollo del capital humano.
Estos temas constituirán la base para la posterior ejecución de la estrategia de
desarrollo que permitirá al colegio Carrusell – Leonardo Da Vinci consolidar su
posicionamiento y liderazgo en la industria educativa.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/102871
Date January 2007
CreatorsBouillon Sardón, Adolfo Gabriel
ContributorsL'Huillier Troncoso, Gastón, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Esparza Carrasco, Daniel, Sardón Talvac, Ana María
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds