Return to search

Correlación cito-histológica de lesiones premalignas del cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital San Bartolomé

Estudia la correlación cito-histológica en las lesiones premalignas del cérvix uterino en el Servicio de Ginecología Oncológica del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el periodo comprendido entre enero a diciembre del año 2013. El estudio es observacional, descriptivo-relacional, retrospectivo de corte transversal. Se estudió a 106 pacientes atendidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante el periodo de enero a diciembre de 2013. Para el análisis de las variables descriptivas cualitativas se empleó frecuencias absolutas y relativas y para el análisis de relación entre los resultados citológicos e histológicos se utilizó la prueba de correlación de Spearman con un nivel de confianza del 95%. La edad de las pacientes estuvo comprendida entre 19–74 años de edad, el 42.5% de las pacientes tenia de 19 a 34 años, de estado civil conviviente (51.9%), con grado de instrucción secundaria (64.2%), mientras que la ocupación en su mayoría fue ama de casa (63.2%). En las características clínicas de las pacientes, el 37,7% fueron primíparas, seguidas por las secundíparas (36.8%), la edad de inicio sexual principalmente fue ≤ a 19 años distribuida de la siguiente forma: 12-15 años (31,2%) y 16 a 19 años (44.3%); y el 24.5% de las pacientes iniciaron su vida sexual después de los 19 años. Respecto al número de parejas sexuales, el 37.7% tuvo una sola pareja, el 36.8% manifestó tener 2 parejas y el 25.5% más de dos parejas sexuales, además el 27,4% de las pacientes manifestó tener hábito tabáquico. Los resultados citológicos del Papanicolaou evidenciaron en el 50% de las pacientes lesiones premalignas y malignas del cuello uterino, donde el más frecuente fue NIC grado III (21.7%), seguido de NIC grado I (14.2%), NIC grado II (1.9%) y carcinoma in situ 12.3%. Mientras en las pruebas histológicas de las pacientes se encontró que el 30.2% presentaron resultado negativo o normal, y en el 69,8% se confirmó la lesión premaligna y maligna del cérvix, en mayor frecuencia se observó NIC grado I (26.4%), NIC grado III (16%), NIC grado II (6.6%) y la frecuencia de cáncer fue: cáncer in situ (18.9%) y carcinoma invasor (1.9%). Según el análisis estadístico se encontró correlación significativa entre los resultados citológicos e histológicos (p<0.002), observándose que mayor grado de lesión por citología se corresponde con mayor grado de lesión por histología, concordando en el 29,2% de los casos. Se concluye que existe correlación significativa entre los resultados citológicos e histológicos de las lesiones premalignas del cuello uterino en las pacientes atendidas en el Servicio de Ginecología Oncológica del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomél. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11998
Date January 2014
CreatorsDiaz Pelaez, Mauro Alejandro
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0024 seconds