Return to search

Factores que influyen en la discontinuidad para la toma de Papanicolaou en mujeres atendidas en el Centro de Salud Leonor Saavedra, setiembre-octubre 2017

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Identifica los factores que influyen en la discontinuidad para la toma de Papanicolaou en mujeres atendidas en el Centro de Salud Leonor Saavedra durante los meses de septiembre a octubre del 2017. Desarrolla un estudio de tipo prospectivo, transversal, analítico, cuantitativo de casos y controles. Se encuestó a 180 mujeres distribuidas en dos grupos de 90 tanto para casos como para controles, usuarias del servicio de planificación familiar. Encuentra que el análisis de la variable en estudio sobre los factores influyentes de la discontinuidad para la toma de Papanicolaou fueron: estado civil soltera (OR: 4.7; p<0.05), nivel socioeconómico bajo (OR: 2.3; p<0.05), presencia de temor (OR: 4.5; p<0.05), vergüenza (OR: 2.8; p<0.05), incomodidad (OR: 3.14; p<0.05), dolor (OR: 3.5; p<0.05), mala relación usuaria – proveedor (chi cuadrado: 14.27; p<0.05). Concluye que el estado civil soltera, el nivel socioeconómico bajo, presencia de temor, vergüenza, incomodidad y dolor son factores influyentes en la discontinuidad para la toma del Papanicolaou, así mismo una mala relación usuaria - proveedor es un factor influyente para la discontinuidad de dicha prueba. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/7964
Date January 2018
CreatorsBravo Lurita, Fiorela Esther
ContributorsSalazar Salvatierra, Emma Felicia
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0018 seconds