Return to search

Ética del cuidado del profesional de enfermería desde la perspectiva del familiar cuidador del paciente en estado crítico HRDLM-Chiclayo 2012

La presente investigación es de tipo cualitativa descriptiva y tuvo como objetivos identificar, describir y analizar la ética del cuidado del profesional de enfermería desde la perspectiva del familiar cuidador del paciente en estado crítico. El marco teórico estuvo sustentado en Guisán E. (1995), Maliandi R. (2006), Pastor L. (1997), Antón P. (2000), Raile A. (2008); el rigor científico estuvo sustentado por Ospino Rodríguez Jairo A. (2004). Así mismo se usaron los criterios éticos según Scgreccia (2012). El escenario se llevó a cabo en el servicio de unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente las Mercedes. Se utilizó como instrumento de recolección de datos, la entrevista semi-estructurada a profundidad con una saturación de 6 sujetos de investigación. Los criterios de inclusión fueron los familiares directos como esposo(a), hijos, hermanos y que vivan con él. Tener un tiempo mayor de 48 horas de hospitalizado el paciente en el servicio de unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente las Mercedes y ser mayor de 18 años; así mismo se incluyó la observación no participante.
Se obtuvo 3 categorías: I. La ética del cuidado en el diálogo de presencia y la aplicación de virtudes. II. Revaloración de la ética del cuidado para humanizar los cuidados de enfermería hacia el familiar acompañante del paciente crítico. III. Actitudes necesarias que favorecen la ética del cuidado y la interrelación. Las consideraciones finales fueron, que el profesional de enfermería hace uso de la ética del cuidado donde desarrolla la comprensión del otro ser que necesita ser cuidado a base de principios y valores morales y a la vez desarrolla también la comunicación no verbal, como un gesto, una mirada tierna, entre otros. Pero en la actualidad no todos los profesionales de enfermería ponen en práctica dicha características cayendo así en formas de no cuidado. Es así que los familiares exigen un trato más humano y sensible, creando en el profesional de enfermería actitudes necesarias que no pueden quedar omisas ante el pedido de los familiares.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:123456789/164
Date January 2013
CreatorsRamírez Reynoso, Judith Estrella, Ydrogo Delgado, Yaneth
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeThesis
Format67 p.
RightsRTU000121

Page generated in 0.0015 seconds